Tarjeta de la Familia: Solicitud y requisitos 2024
La Tarjeta de la Familia es un programa de asistencia nutricional del gobierno federal conocido como Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (PAN) en Puerto Rico.
Este programa tiene como objetivo principal brindar ayuda a las familias de bajos ingresos para que puedan adquirir alimentos. Se les otorga a las familias una tarjeta prepagada con una cantidad de dinero específica para cubrir parte de sus necesidades alimentarias.
Este programa también se conoce como "los cupones", haciendo referencia a su forma de funcionamiento anterior a la implementación de la tarjeta física.
- ¿Cómo funciona la Tarjeta de la Familia?
- ¿Quién puede solicitar la Tarjeta de la Familia?
- ¿Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia?
- Documentos necesarios para solicitar la Tarjeta de la Familia
- ¿Puedo usar los beneficios antes de recibir la tarjeta?
- Derechos de los beneficiarios de la Tarjeta de la Familia
- Otros trámites en ADSEF Digital
- Más información sobre la Tarjeta de la Familia
¿Cómo funciona la Tarjeta de la Familia?
- Cantidad de dinero: La cantidad de dinero asignada a cada familia depende del número de miembros dependientes que tenga. Una persona sin dependientes puede solicitar la tarjeta y recibir una cantidad acorde a su situación particular.
- Uso del dinero: El 80% de los fondos de la tarjeta debe utilizarse para comprar alimentos en establecimientos autorizados. El 20% restante puede utilizarse en efectivo para comprar alimentos en tiendas autorizadas o no autorizadas a través de un sistema electrónico de transferencia de beneficios.
¿Quién puede solicitar la Tarjeta de la Familia?
Para ser elegible para la Tarjeta de la Familia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia: Residir en Puerto Rico.
- Recursos limitados: Tener cuentas de capital (incluyendo cuentas de ahorros y corrientes) por debajo de cierto umbral. Este límite aumenta si hay un miembro de la familia mayor de 60 años.
- Ingresos: Cumplir con ciertos límites de ingresos anuales netos que varían según el número de dependientes en el hogar. El cálculo se realiza tomando el total de ingresos del hogar y restándole las deducciones correspondientes por tipo de ingreso, miembros del hogar y ciertos gastos permitidos.
¿Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia?
El proceso de solicitud para la Tarjeta de la Familia se compone de dos pasos principales:
1. Prequalificación
- Vía telefónica: Llame a la Oficina Estatal al (787) 991-0101, 787-289-1199 o al 3-1-1. Un representante le atenderá, responderá a sus preguntas y podrá realizar la solicitud de precalificación en su nombre.
- En línea: Acceda al portal de ADSEF DIGITAL y complete el formulario de solicitud en línea.
- Video instructivo: Si prefiere una guía visual, puede ver un video instructivo sobre cómo crear una cuenta para gestionar los asuntos relacionados con la tarjeta en línea en el enlace proporcionado.
Importante:
- Si su solicitud es denegada en esta etapa, no podrá continuar con el proceso.
- En caso de ser precalificado, se le asignará una cita en la oficina de ASEF más cercana.
- Si no le es posible asistir a la cita en la fecha programada, deberá comunicarse con la oficina para reprogramarla o coordinar sus datos y establecer una nueva cita.
2. Cita en ADSEF
En esta cita se determinará si se aprueba o deniega su solicitud de manera definitiva. Se verificarán sus documentos personales y se evaluará su elegibilidad para recibir los beneficios.
Si su solicitud es aprobada, se le informará la cantidad de fondos que recibirá y cuándo llegará la tarjeta por correo. La tarjeta generalmente llega dentro de una semana.
Documentos necesarios para solicitar la Tarjeta de la Familia
La lista de documentos requeridos puede variar. Es recomendable comunicarse con la oficina de ASEF con anticipación para confirmar los documentos específicos que debe presentar.
Sin embargo, algunos de los documentos generales que se solicitan son:
- Tarjeta de seguro social
- Certificado de nacimiento
- Identificación válida con foto
- Prueba de residencia (factura de agua o luz, carta de arrendador, contrato de vivienda pública o alquiler)
- Prueba de ingresos
- Certificación de estudiante (si es aplicable)
- Talonario de cupones (si ya participaba en el programa anteriormente)
¿Puedo usar los beneficios antes de recibir la tarjeta?
No. Los fondos de la Tarjeta de la Familia solo pueden utilizarse después de recibir la tarjeta por correo. No se le entregará dinero en efectivo al momento de la aprobación en la oficina de ASEF.
Derechos de los beneficiarios de la Tarjeta de la Familia
Como beneficiario de la Tarjeta de la Familia, tiene derecho a:
- No ser discriminado: Se le debe tratar con respeto y dignidad, independientemente de su raza, origen étnico, género, religión, edad o discapacidad.
- Presentar una queja: Si considera que ha sido discriminado, puede presentar una queja formal. La queja debe incluir su nombre y dirección, la oficina a la que se dirige, una descripción detallada del incidente (incluyendo fecha, hora y testigos) y el nombre y dirección de los testigos (si los hay). Tiene un plazo de 180 días calendario a partir de la fecha del presunto acto de discriminación para presentar su queja.
- Recibir asistencia legal: Puede obtener representación legal gratuita o de bajo costo a través del Departamento de la Familia o a nivel regional. También puede contactar a Ayudalegalpr.org para obtener información legal y un directorio de servicios legales gratuitos.
Otros trámites en ADSEF Digital
Más información sobre la Tarjeta de la Familia
Para obtener más información sobre la Tarjeta de la Familia en Puerto Rico, puede consultar los siguientes recursos:
- Sitio web de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF): https://serviciosenlinea.adsef.pr.gov/
- Línea de ayuda de ADSEF: 1-800-981-8056
- Ayudalegalpr.org: https://ayudalegalpr.org/